La terapia génica “in vivo” es el mecanismo que se utilizó en el tratamiento génico contra la diabetes, con la particularidad de que los investigadores han empleado un tipo concreto de vectores denominados “adenoasociados”, que significa que provienen de virus no patógenos para el ser humano.
Se realizó la administración de unas simples inyecciones intramusculares que contenían vectores adenoasociados...
sábado, 24 de diciembre de 2016
domingo, 18 de diciembre de 2016
Terapia con Stem Cell en la Diabetes Mellitus
Según estudios realizados en Canadá y Estados Unidos se reveló que el usar células madre de la médula ósea del mismo paciente podría ayudar al tratamiento de la diabetes tipo 2, el resultado fué que estas Stem Cells encontraron su camino hacia el páncreas dañado, donde pudieron impulsar el crecimiento de nuevas células. El experimento se realizó en ratones diabéticos en donde sus síntomas se invirtieron...
domingo, 11 de diciembre de 2016
Ejemplo de Transgénico para la Diabetes Mellitus

La primera proteína recombinante aprobada como medicamento fue la insulina, en 1982, para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus. Hasta ese entonces los pacientes debían inyectarse insulina extraída del páncreas de vacas o cerdos; hoy varios laboratorios farmacéuticos producen insulina humana,...
viernes, 2 de diciembre de 2016
Ejemplo de ADN Recombinante Artificial para la Diabetes Mellitus

La insulina recombinante (1978), se desarrolla gracias a la ingeniería genética y se consigue la síntesis de la insulina mediante técnicas biotecnológicas.
En el procedimiento se utilizaron las bacterias Escherichia coli como factorías en miniatura para producir...
Ejemplo de ADN Recombinante en la Naturaleza

La recombinación genética es el proceso por el cual una hebra de material genético (usualmente ADN; pero también puede ser ARN) es rota y luego unida a una molécula de material genético diferente.
Las enzimas recombinasas catalizan las reacciones de recombinación natural. RecA, la recombinasa encontrada...
sábado, 19 de noviembre de 2016
Prueba de PCR para la Diabetes Mellitus tipo 2

TEMA: La inflamación vascular crónica en pacientes con diabetes tipo 2
OBJETIVOS: La inflamación vascular crónica puede jugar un papel en el desarrollo de complicaciones macrovasculares en pacientes diabéticos. En este estudio, examinamos la asociación de la expresión endotelial de dos mediadores...
jueves, 17 de noviembre de 2016
Pruebas de Tamizaje y Confirmatorias para el diagnóstico de la Diabetes Mellitus tipo 2

La organización mundial de la salud (OMS), define tamizaje como “el uso de una prueba sencilla en una población saludable, para identificar a aquellos individuos que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan síntomas”, en este sentido, existen varias pruebas para determinar si una persona...
viernes, 11 de noviembre de 2016
Alteraciones de la Epigenómica en la Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus tipo 2 es el resultado de la interacción entre el acervo genético y la nutrición. Como sabemos, la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar dicha enfermedad, sin embargo, no todos los seres humanos obesos la tienen.
En los islotes pancreáticos de pacientes diabéticos se...
sábado, 29 de octubre de 2016
Alteraciones en la Traducción de la Diabetes Mellitus

Como sabemos, la genética consiste en cómo el ADN de los genes se transcribe a ARN mensajero (ARNm) para posteriormente traducirse en proteínas. Sin embargo, existe una excepción:
Según una investigación realizada en los últimos años, habría otro tipo de ARN: el ARNInc (ARN largo no codificante),...
Alteraciones en la Transcripción de la Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus se relaciona con problemas a nivel de factores de transcripción:
La diabetes MODY se presenta debido a alteraciones en los factores de transcripción hepatonucleares que cumplen una función importante en el desarrollo y proliferación de las células beta del páncreas causando...
lunes, 17 de octubre de 2016
Alteraciones de la Replicación o de la Genómica en la Diabetes Mellitus

El desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo II se debe a varios factores, entre ellos el genético, por lo que se han asociado 3 tipos de genes con dicha enfermedad: PPARG, KCNJ11 y TCF7L2.
Pro12Ala del gen PPARG: regula la adipogénesis; los individuos homocigotos para el alelo de la prolina son...
sábado, 8 de octubre de 2016
Diabetes Mellitus tipo 2

La diabetes mellitus clínica es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia resultante de defectos en la secreción de insulina, acción de la insulina (resistencia a la misma), o ambos. La hiperglucemia crónica de la diabetes se asocia con daño a largo plazo, disfunción...
martes, 4 de octubre de 2016
¡Bienvenidos!

Hola a todos, en esta primera entrada les doy la más cordial bienvenida a mi Blog en donde podrán encontrar, en los próximos días, varias publicaciones relacionadas a la asignatura de Biología Molecular. Espero de todo corazón que les guste y lo disfruten tanto como yo al hacerlo.
Saludos,
Dania...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)