sábado, 24 de diciembre de 2016

Ejemplo de Terapia Génica en la Diabetes Mellitus

La terapia génica “in vivo” es el mecanismo que se utilizó en el tratamiento génico contra la diabetes, con la particularidad de que los investigadores han empleado un tipo concreto de vectores denominados “adenoasociados”, que significa que provienen de virus no patógenos para el ser humano. Se realizó la administración de unas simples inyecciones intramusculares que contenían vectores adenoasociados...

domingo, 18 de diciembre de 2016

Terapia con Stem Cell en la Diabetes Mellitus

Según estudios realizados en Canadá y Estados Unidos se reveló que el usar células madre de la médula ósea del mismo paciente podría ayudar al tratamiento de la diabetes tipo 2, el resultado fué que estas Stem Cells encontraron su camino hacia el páncreas dañado, donde pudieron impulsar el crecimiento de nuevas células. El experimento se realizó en ratones diabéticos en donde sus síntomas se invirtieron...

domingo, 11 de diciembre de 2016

viernes, 2 de diciembre de 2016

sábado, 19 de noviembre de 2016

jueves, 17 de noviembre de 2016

Pruebas de Tamizaje y Confirmatorias para el diagnóstico de la Diabetes Mellitus tipo 2

La organización mundial de la salud (OMS), define tamizaje como “el uso de una prueba sencilla en una población saludable, para identificar a aquellos individuos que tienen alguna patología, pero que todavía no presentan síntomas”, en este sentido, existen varias pruebas para determinar si una persona...